top of page

 BACHILLERATO TÉCNICO EN SISTEMAS INFORMÁTICOS

 

Contenidos Clave

  • Programación

  • Lenguajes de Programación: Se enseñan lenguajes como Python, Java y C++. Aprender a programar implica entender cómo escribir instrucciones que una computadora puede seguir para realizar tareas específicas. Esto fomenta habilidades de lógica y resolución de problemas.

 

  • Desarrollo de Software: Los estudiantes crean sus propios programas y aplicaciones, lo que les ayuda a entender el ciclo de vida del desarrollo de software, desde la idea inicial hasta la implementación.

 

  • Redes

  • Fundamentos de Redes: Los estudiantes aprenden cómo funcionan las redes informáticas, incluyendo conceptos como routers, switches y protocolos de comunicación (por ejemplo, TCP/IP). Esto es esencial para entender cómo se conectan los dispositivos y cómo se transmiten los datos.

 

  • Desarrollo de Software: Los estudiantes crean sus propios programas y aplicaciones, lo que les ayuda a entender el ciclo de vida del desarrollo de software, desde la idea inicial hasta la implementación.

  • Base de Datos

  • Diseño y Gestión: Se enseña a los estudiantes a crear y manejar bases de datos utilizando SQL (Structured Query Language), un lenguaje estándar para gestionar datos. Aprenden a estructurar datos de manera eficiente para su almacenamiento y recuperación.

 

  • Consultas y Reportes: Los estudiantes aprenden a realizar consultas para extraer información relevante de grandes volúmenes de datos, lo cual es vital para la toma de decisiones empresariales.

  • Desarrollo Web

  • Creación de Páginas Web: Los estudiantes aprenden a usar HTML (para la estructura), CSS (para el estilo) y JavaScript (para la interactividad) para desarrollar sitios web. Esto les proporciona una comprensión integral del desarrollo front-end.

 

  • Frameworks y Herramientas: Se introducen frameworks como Bootstrap y bibliotecas de JavaScript que facilitan el desarrollo ágil y la creación de interfaces atractivas.

 

  • Seguridad Informática

  • Principios de Ciberseguridad: Los estudiantes aprenden sobre amenazas comunes (como virus y ataques de phishing) y cómo defenderse contra ellas. Se estudian las mejores prácticas para proteger sistemas y datos.

 

  • Políticas de Seguridad: Se discuten las normativas y políticas que deben seguir las empresas para garantizar la seguridad de la información.

Habilidades Desarrolladas:

  • Resolución de Problemas: Capacidad para identificar problemas técnicos y proponer soluciones efectivas.

 

  • Pensamiento Analítico: Evaluación de datos y situaciones para tomar decisiones informadas.

 

  • Colaboración: Trabajo en equipo en proyectos tecnológicos, reflejando el ambiente laboral real.

 

Oportunidades Laborales:

  • Desarrollador de Software

  • Administrador de Redes

  • Especialista en Seguridad Informática

  • Analista de Datos

Requisito de graduación: Entregar proyecto final.

 

Conclusión:

El bachillerato en sistemas informáticos ofrece una formación sólida en habilidades técnicas fundamentales que son altamente valoradas en el mercado laboral. Al finalizar, los estudiantes estarán bien preparados para seguir una carrera en tecnología o continuar sus estudios en áreas relacionadas, garantizando un futuro profesional lleno de oportunidades.

El bachillerato en sistemas informáticos se centra en la enseñanza de conceptos fundamentales de la informática y la tecnología, preparando a los estudiantes para carreras en un campo en rápida evolución. Este programa combina teoría y práctica para dotar a los estudiantes de habilidades técnicas necesarias en el mercado laboral.

Duración: 3 Años

Dirección

WhatsApp

 +503 7628 0946

Conéctate

  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram

Email

Créditos de autor:
Alumnos de tercer año bachillerato técnico vocacional en sistemas informáticos
promoción 2024

bottom of page