


LICEO EVANGÉLICO LA ATARRAYA
Ahuachapán, Ahuachapán, El Salvador

A
Á

A

A

A
Historia del Liceo Evangélico La Atarraya
Erase una vez en un valle llamado Ashapuco del departamento de Ahuachapán, donde solo se observaban cultivos en las tierras, niños descalzos jugando, paisajes verdes y sonidos de la naturaleza… Un 12 de mayo de 1989 en una mañana soleada se fundó por parte de Robert Allen Hamilton y María Teresa de Hamilton, una escuelita cristiana llamada "Escuela Rural Mixta Evangélica La Atarraya". Al principio un pequeño salón que iniciaría a dar vida a un sueño, fundar una institución educativa que transformaría la vida de miles de jóvenes. Así nació nuestra querida escuela, un lugar donde la pasión por el conocimiento y el compromiso con la comunidad han sido los pilares desde el primer día. en los primeros años, la escuela operaba al aire libre bajo árboles, pero con el tiempo se construyeron aulas para los grados de primaria y secundaria.


En los años 89´s, las comunidades vivían alejadas de un centro escolar y los educábamos en talleres vocacionales como carpintería, soldadura, costura, cosmetología, clases de biblia.
Al pasarnos a vivir a Ahuachapán, en 1993, la familia completa Robert Hamilton y María Teresa de Hamilton, padres de 5 hijos: Jennifer, Erick, Caleb, Joshua y Jacob en junio de este mismo año surge la idea de establecer un centro escolar ya más adaptado a las necesidades de la comunidad, cual era enseñarles a los niños a leer y escribir, ya que no había un centro escolar cerca y empezamos con un kínder y una preparatoria. A través de los años crecimos a básica, tercer ciclo y bachillerato.
Para el año de 1995 Dios nos bendice de gran manera para levantar construcciones, hacer aulas… a los alrededores había muchas ladrilleras que fabricaban el ladrillo anaranjado el de calavera, y la misma comunidad nos previó el ladrillo artesanal fabricado con manos de los de los que vivían cerca de la comunidad.
En 2006, se establecieron los bachilleratos de educación media. A lo largo de los años, la escuela se expandió, añadiendo grados superiores y bachilleratos. En 2011, con el apoyo de Agustín Ramírez y su familia, se construyó el polideportivo "Agustín y Gloria Ramírez". En 2015, se inauguró el Centro de Diseño Gráfico “Caleb Hamilton”, seguido por una piscina semi-olímpica en 2017 y un taller de mecánica automotriz en 2018.


La misión del Liceo es inspirar a los estudiantes a amar y servir a Jesucristo, con la visión de que a través de la fe y la educación se puede lograr un cambio personal, familiar, comunitario y nacional.
La política de disciplina y conducta en el Liceo Evangelio La Atarraya es el Código de Amor Cristiano, aplicado, motivado, organizado y responsable.
Nuestros alumnos entienden que para obtener buenas notas tienen que ser aplicados para comportarse bien tienen que estar motivados también para asistir a sus clases tienen que ser organizados y responsables y la visión a futuro del liceo evangélico la atarraya es llegar a convertirse en un centro tecnológico para que los alumnos puedan aprender todo lo que hay acerca de las áreas técnicas como mecánica, salud, diseño y computación, lo cual ya está, pero queremos impulsarlo a un nivel más profesional como un lugar donde ellos puedan acudir como un centro técnico post-bachillerato.


Durante el 2024 hemos implementado un Centro de Aprendizaje para la Primera Infancia (CAPI) Jardín la Atarraya donde se atienen a niños y niñas desde 1 año hasta los 3 años, una moderna y equipada aula de TECR, se ha fortalecido el estudio de fotografía y locución, se ha adquirido equipo nuevo para el bachillerato en Sistemas informáticos y nuestra visión es seguir transformando vidas para una educación de calidad.


VISIÓN
Ser una institución educativa de referencia en la formación integral de estudiantes, promoviendo el desarrollo de habilidades críticas, creativas y sociales que les permitan enfrentar los desafíos del futuro con responsabilidad y compromiso.
MISIÓN
Ofrecer una educación de calidad que fomente el aprendizaje activo y el pensamiento crítico, a través de un currículo innovador y un ambiente inclusivo. Nos comprometemos a formar ciudadanos responsables, éticos y comprometidos con su comunidad.
VALORES
Aplicado: Fomentamos un aprendizaje práctico que conecta la teoría con la realidad.
Motivado: Promovemos la curiosidad y el entusiasmo por el aprendizaje, inspirando a nuestros estudiantes a alcanzar su máximo potencial.
Organizado: Valoramos la planificación y la estructura en los procesos educativos para facilitar el aprendizaje efectivo.
Responsable: cumplir con todas las obligaciones PUNTUALMENTE , además de tomar las decisiones correctas y aceptar las consecuencias